Propuesta de hoja de ruta para una soberanía digital (Chile) 2/5

Propuesta de hoja de ruta para una soberanía digital (Chile) 2/5

«  QUIRIYUCA 001  »   is   CC BY-SA 4.0   by   MAUKO QUIROGA

Propuesta elaborada con el apoyo de la Fundación Saber Futuro.

La «Soberanía Digital» es una forma distinta de hacer Estado, que pone las tecnologías al servicio del bienestar, integridad y seguridad de las personas. Su indicador de eficacia más importante es la mejora demostrable del bienestar de las y los usuarios.

No confundir con el actual gobierno digital que se propone digitalizar los procedimientos administrativos sin preocuparse mucho de eliminarlos.

Segundo artículo de la serie


ÁMBITOS DE ACCIÓN

Una agenda articulada sobre tres ámbitos de acción: atención, participación e infraestructura.

Atención

Utilizando tecnologías sencillas y servicios públicos digitales útiles, que solucionen problemas reales, que mejoren la atención a las personas, su calidad de vida, les faciliten el ejercicio de sus derechos y que apoyen el importantísimo trabajo de mediación de las y los funcionarios.

Participación

Una gestión pública compartida para que todas las personas que quieran contribuir al diseño, desarrollo y mejora de las infraestructuras, tecnologías y servicios públicos digitales puedan hacerlo. Una manera abierta de abordar las políticas públicas que da pie a nuevos mecanismos de participación.

Infraestructura

Desarrollo de infraestructuras digitales que ayuden al Estado cumplir su misión de interés general, garanticen la continuidad de los servicios públicos, mejoren el acceso a las redes informáticas, permitan proteger la privacidad de las personas, regular las plataformas digitales y crear valor económico y social.

Última actualización: 01/06/2022.

«  PROPUESTA DE HOJA DE RUTA PARA UNA SOBERANÍA DIGITAL (CHILE) 2/5  »   is   CC BY-SA 4.0   by   MAUKO QUIROGA   &   PAULA ESPINOZA

Show Comments

© Hacer Estado by Mauko Quiroga